viernes, 4 de abril de 2014

Técnicas de estimación Casos de uso.

Es un método que fue propuesto por Gustav Karner.


Método de estimación del tiempo de desarrollo de un proyecto mediante la asignación de "pesos" a un cierto número de factores que lo afectan, para finalmente, contabilizar el tiempo total estimado para el proyecto a partir de esos factores. 


Su ventaja es:


La adaptación en empresas o proyectos que utilizan la técnica de los casos de uso. El método de Casos de Uso permite documentar los requerimientos de un sistema en términos de Actores y Casos de Uso.  
 

En este método se utilizan diversos factores como lo son.  


Actor representa a un usuario humano o a otro sistema que interactúa con el sistema bajo análisis.
Un Caso de Uso relata una secuencia de acciones que uno o más actores llevan a cabo en el sistema para obtener un resultado de valor significativo.
Análisis de Puntos de Función Esta técnica permite cuantificar el tamaño de un sistema independientemente del lenguaje, herramientas o metodologías utilizadas en la implementación.
 






Para los que no saben como realizar un método de caso de uso aqui les explicare los pasos.


Revisar los aspectos clave de los requerimientos para calcular un recuento de Puntos Caso de Uso sin ajustar
Analizar los factores técnicos y el entorno para crear los factores de ajuste.
Ajustar los factores para llegar a obtener los Puntos Caso de Uso ajustados los cuales  se transformarán en una estimación de esfuerzo.



Glosario. 

Asignarle un peso: la forma en la que cada actor interactúa con el sistema que se va a desarrollar.


Bibliografía.  


Métodos y técnicas avanzadas de análisis de datos en secuencias del comportamiento.
Autor: Jaume Arnau.
Ediciones de la universidad de Barcelona.
Técnicas cuantitativas para  la gestión en la ingeniería del software.
Autores:
Javier Tuya.
Isabel Ramos Román 
Javier Dolado cosin.

 Referencias. 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario