Para todos los que nos interesa el área de TI,es muy importante conocer los diversos conceptos que existen acerca de la calidad del software por eso aquí les dejo la información de lo que nos están enseñando,espero y les sirva chic@s.
1.Calidad.
Es la visión integral, los procesos que generan el software, la regla que se debe seguir, se ajusta a la conducta, normas y especificaciones empresariales como los reglamentos de la administración pública, tareas, actividades. No existe un único factor para determinar este, es una mezcla de muchos factores como los son concordancia del software con los requerimientos, desarrollo coherente y desarrollo de requerimientos implícitos al proyecto.
(Villar, 2003)
Calidad se puede definir como "una característica o atributo de una cosa" de esta forma se podría decir que la calidad de los productos puede medirse como una comparación de sus características y atributos
(Alvarado, 2013)
2. Normas.
Es una regla o directriz para las actividades ya que tienen que estar organizadas, elaboradas y mantenidas por entidades de reconocido prestigio, es una especificación que reglamenta procesos y productos para garantizar la interoperabilidad. Están diseñadas con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad.
(Alvarado, 2013)
3. Estándares.
Establecen que el control de calidad es el conjunto de actividades y técnicas operacionales que usan para cumplir los requerimientos de calidad. Los controles pueden ser auditorias internas, externas, Deben existir controles para verificar el cumplimiento de los estándares, normas, procedimientos y requisitos que garantizan la calidad en el proceso de fabricación. Estos requisitos están definidos en la norma ISO 9001, recogidos bajo un total de 120 cláusulas las cuales se refieren a los procedimientos que se llevan a cabo en las diferentes etapas del desarrollo del software.
ISO 9001: este es un estándar que describe el sistema de calidad utilizado para mantener el desarrollo de un producto que implique diseño.
ISO 9000-3: este es un documento específico que interpreta el ISO 9001 para el desarrollador de software.
ISO 9004-2: este documento proporciona las directrices para el servicio de facilidades del software como soporte de usuarios.
(Calero, 2003)
4 .Procesos.
Es la misma manera etapas o pasos en que se desarrolla un producto de software, comienza con las necesidades de los usuarios y se determina con la integración y las pruebas.
Se distinguen dos etapas en el proceso de desarrollo de software:
Desarrollo: Es la etapa creativa del proceso productivo, incluye actividades como la conceptualización, el análisis de requerimientos, diseño de alto nivel, flexibilidad, requerimientos.
Producción: Consiste en reproducir los programas desarrollados en la fase previa en forma de soportes materiales, con la difusión de internet, esta etapa por lo general se realiza a través de los medios electrónicos, para desarrollar el software se utiliza el CMM (Capability Maturity Model).
La industria del software en México en el contexto internacional y latinoamericano.
(Bitzer, 1999).
(Aleman, 2003).
5. Instituciones con calidad de software.
las siguientes imagenes son de las empresas que
realizan las certificacion de calidad del software.
La información que contiene tu blog es muy útil ya que con ella nos podemos dar cuenta las reglas y normas que debemos seguir para que un sistema sea de calidad.
ResponderBorrar